Monterrey, México
6 de Agosto de 1981
Vive y trabaja en Xalapa, Veracruz.
Artista visual, investigador y docente. Trabaja los cruces del arte y la política desde el audiovisual en múltiples formatos, las intervenciones en espacio público y la imprenta tipográfica.
Doctor en Historia y Teoría de las Artes por la Universidad de Buenos Aires(UBA). Es Investigador del Instituto de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana (UV). Fue investigador posdoctoral en el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación de la Universidad Veracruzana (UV). Miembro del Sistema Nacional de Creadores 2020-2023.
Impulsa el Taller ARRE, dedicado a la creación y recuperación de la impresión tipográfica. Es creador y coordinador del Archivo Itinerante de Gráfica Zapatista, así como del Archivo de Cine Militante de Monterrey, este último en colaboración con Jaime Sánchez, con quien obtuvo el apoyo de IMCINE para su conformación.También participa en el proyecto de Arte-Correo Postales por Ayotzinapa, junto a Raquel Masci y Hugo Vidal.
Suo bra personal ha participado en más de 80 exposiciones y festivalesde cine en América, Europa y Asia. Entre las más destacadas se encuentran Labour in a Single Shot, curada por Harun Farocki; GiroGráfico: como el muro la hiedra, en el Museo Reina Sofía y el Museo Universitario de ArteContemporáneo (MUAC); la Cuadrienal de Praga 2023; Printed Matters: NY Art Book Fair, el Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI); la Bienal de Imagen en Movimiento (BIM), en el marco del Premio Norberto Griffa a la Creación Audiovisual Latinoamericana; el Festival Latinoamericano de Cine de Vancouver; el Festival de Cine Experimental Analógica en Bolzano, Italia; el Festival de Cine Experimental Dobra en Brasil; el Festival internacional de Apropiación Audiovisual MUTA; el Festival de Cine Radical; el Festival Internacional de Cine de Guanajuato; el Festival Internacional de Cine de Monterrey; el Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata “Festifreak”; el Festival Internacional de Cine Silente; Shorts México; la Muestra de Cine Documental de Puerto Rico, Festival ULTRACINEMA y el Encuentro del Instituto Hemisférico de Performance y Política “EXCÉNTRICO X”, entre otros.
Recibió el premio del Programa de Investigación de las Artes del CEIIDA-UANL en 2021. Ha sido reconocido en dos ocasiones con el Premio Norberto Griffa a la Creación Audiovisual Latinoamericana de la BIM (2018 y 2022), así como con el II y IV Premio Estatal Arte Nuevo León. En 2015 obtuvo una mención del jurado en la competencia de cortometrajes argentinos del BAFICI por Nexquipayac. En 2010 recibió el premio de investigación otorgado por la organización holandesa SEPHIS (The South-South Exchange Programme for Research on the History of Development), para desarrollar el proyecto PerjuanganAtas Tanah el cual es parte del archivo de Vía Campesina TV.
Ha sido becario de instituciones como FONCA, CONACYT, CONARTE Nuevo León y la UNAM (México); así como de CONICET, el Fondo Nacional de lasArtes y el Fondo Metropolitano de las Artes de Buenos Aires(Argentina).
Su trabajo académico ha sido presentado en congresos y simposios tanto nacionales como internacionales, y ha sido publicado en diversas revistas y libros. Asimismo, ha impartido seminarios y talleres en universidades e instituciones culturales y educativas de México,Argentina, Puerto Rico, España y Estados Unidos.